Contenido

Babel - USA El Laberinto del Fauno - España/México
Bamako -Francia, Mali, USA Secuestro Express - Caracas, Venezuela
Buenas Noches, Buena Suerte - USA Los Refugees All Stars de Sierra Leona -
Guinea, Sierra Leone, USA
Crónicas de una Fuga - Argentina La República del Baseball: Los Gigantes del Juego Americano-
Republica Dominicana/USA
La Verdad Incómoda - USA Tsotsi - Africa del Sur/ Reino Unido
El Último Rey de Escocia- Reino Unido Vete y Vive -
Francia, Belgica, Italia
La Ciudad Perdida- USA El Violin - Mexico
Mad Hot Ballroom - USA

Volver - España

Maquilapolis - USA/Mexico

Water - Canada, India

-------------------------------------------------

 

Babel

TITULO DEL FILM (Original): Babel
PAIS DE ORIGEN: Estados Unidos
ANO DE LA COMPETENCIA: 2006
DURACION: 2h 22
FORMATO/COLOR/BN: 35mm, Color
IDIOMA: Inglés-Español-Arabe-Japonés
Subtítulos Español

SINOPSIS BREVE DEL FILM:
Un cierre contundente de la trilogía comenzada con Amores Perros, y 21 Grams, Babel es una versión moderna de la historia de la Torre de Babel. Filmada en cuatro idiomas en tres continentes por un director mexicano con un elenco internacional, nos recuerda nuestra incapacidad de comunicarnos, tanto entre individuos como entre culturas. Asimismo nos recuerda del vínculo oculto entre ciertos eventos y las vidas de la gente. Actúan Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal, y Adriana Barraza.

CREDITOS:
Director Alejandro González Iñarritu
Productor Jon Kilik, Steve Golin, Alejandro González Iñarritu, Guionista Guillermo Arriaga
Cinematógrafo Rodrigo Pietro
Editor Stephen Mirrione
Música Gustavo Santaolalla
Elenco: Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael Garcia Bernal, Koji Yakusho, Adriana Barraza, Rinko Kikuchi, Boubker Ait el Caid, Said Tarchani


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Festival de Cine Cannes 2006 : Mejor Director

BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:

Alejandro González Iñarritu nació en Ciudad de México y comenzó su carrera como discjockey de radio. Su exitosa primera película, Amores Perros (00), ganó numerosos premios, incluyendo el Grand prix de la Semaine de la Critique en el Festival de Cine de Cannes. Su segunda obra fue 21 Grams (03). Babel (06) es su tercer film, el cual ganó diversos premios en el Festival de Cine de Cannes, incluyendo el de mejor director.

Volver al inicio

-----------------------------

Bamako

TITULO DEL FILM (Original): Bamako
PAIS DE ORIGEN: Francia, Mali, Estados Unidos
ANO DE TERMINO: 2006
DURACION: 115mn
FORMATO/COLOR/BN: 35mm/color
IDIOMA: Bamara
Subtítulos en español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
En el patio interior de una casa compartida por varias familias, se monta un tribunal. La parte demandante es Africa, los demandados son el Banco Mundial, el FMI y otras entidades importantes, acusadas de haber dado origen o de haber aumentado los pesares de Africa. De esta simple premisa, Sissako crea una película de poesía contundente, agudeza, sabiduría y fuerza.

CREDITOS:
Director Abderrahmane Sissako
Productor ejecutivo Danny Glover, Joslyn Barnes
Productor Denis Freyd, Abderrahmane Sissako
Guionista Abderrahmane Sissako
Cinematógrafo Jacques Besse
Editor Nadia ben Rachid
Música Dana Farzanehpour
Elenco Aïssa Maïga, Tiécoura Traoré, Hélène Diarra, Habib Dembélé


FILOMGRAFIA/PREMIOS:
Cannes 2006, Section Officielle - Hors competition


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Abderrahmane Sissako nació en Kiffa, Mauritania y fue criado en Mali. Después de estudiar en el Instituto Estatal Ruso de Cinematografía en Moscú, dirigió varios cortometrajes, incluyendo Octobre (93) y Sabriya (96), seguidos por el documental Rostov-Luanda en 1997. Sus largometrajes incluyen La Vie sur terre (98), y Waiting For Happiness (02), y Bamako (06).

Volver al inicio

------------------------


Buenas Noches, Buena Suerte

TITULO DEL FILM (Original): Good Night and Good Luck
PAIS DE ORIGEN Estados Unidos
ANO DE TERMINO 2006
DURACION 93mn
FORMATO/COLOR/BN 35mm/B&N
IDIOMA Inglés
Subtítulos en español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
A comienzos de los ‘50s, la amenaza del comunismo creó un clima de paranoia en los Estados Unidos. Esos temores fueron explotados por por el senador Joseph McCarthy, de Wisconsin. Sin embargo, el reportero de la CBS, Edward R. Murrow (David Strathairn) y su productor Fred W. Friendly (George Clooney) deciden adoptar una postura y desafiar a McCarthy y exponerlo como el amderentador que era. Sin embargo, ambos hombres pagaron un alto costo por sus acciones. Pero se mantuvieron firme en sus convicciones y contribuyeron a derrotar a uno de los senadores más controvertidos de la historia norteamericana.

CREDITOS:
Director George Clooney
Productor Ejecutivo Steven Soderbergh, Grant Heslov, Jeff Skoll
Productor Grant Heslov
Guionista George Clooney, Grant Heslov
Cinematógrafo Robert Elswit
Editor Stephen Mirrione
Elenco David Strathairn, Jeff Daniels, Robert Downey Jr., Patricia Clarkson, George Clooney


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
GEORGE CLOONEY
Un exitoso actor de televisión y taquillero actor de cine, George Clooney hizo su estreno como director en 2002 con "Confessions of a Dangerous Mind" (Miramax), por el cual ganó el Premio Special Achievement in Film de la National Board of Review. También trabaja con la division de televisión Section Eight; ha trabajado como productor ejecutivo y ha dirigido cinco de los episodios de ?Unscripted,?, un show basado en hechos reales que hizo su estreno en HBO en enero pasado. Asimismo, se desempeñó como productor ejecutivo y camarógrafo para "K-Street”, también de HBO.

FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Seis nominaciones al Oscar, Premios LAFCA 2005, Independent Spirit Awards 2006, European Film Awards 2005 y muchas otras nominaciones y premios.

Volver al inicio

------------------------

Crónica de una Fuga

TITULO DEL FILM (Original): Crónica de una Fuga
PAIS DE ORIGEN: Argentina
ANO DE TERMINO : 2006
DURACION: 102mn
FORMATO/COLOR/BN: 35mm, Color
IDIOMA: Español

BREVE SINOPSIS
Basada en una historia real: Un “grupo de refuerzo” que trabaja para el gobierno de los militares argentinos secuestra a Claudio Tamburrini, un arquero de un equipo de fútbol, y lo conduce a un centro de detención clandestino, conocido como Sere Mansion. Tras cuatro meses de prisión y torturas, Claudio y otros tres compañeros fuerzan una ventana y saltan hacia fuera en medio de una tormenta, completamente desnudos. En ese momento, se inicia el futuro de ellos.


CREDITOS:
Director Israel Adrián Caetano
Productores Oscar Kramer, Hugo Sigman
Guionista Israel Adrian Caetano, Esteban Student, Julian Loyola
Cinematógrafo Julian Apezteguia
Editor Alberto Ponce
Música Ivan Wyzsogrod
Elenco Rodrigo de la Serna, Nazareno Casero, Pablo Echarri, Lautaro Delgado


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Israel Adrián Caetano nació en Montevideo, Uruguay. A los 16, se mudó a Argentina y comenzó a dirigir cortometrajes. En 1997, co-dirigió su primera película, Pizza, Beer and Cigarettes (Pizza, Cerveza y Cigarrillos), que fue un enorme éxito de crítica y comercial en Argentina. Sus dos próximas obras, Bolivia (01) y A Red Bear (02), ganaron numerosos premios internacionales. Chronicle of an Escape (Crónica de una Fuga) (06) es su película más reciente.


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Nominada, Palma de Oro, Festival de Cine de Cannes de 2006

Volver al inicio

-----------------------

La Verdad Incómoda

TITULO FILM (Original): AN INCONVENIENT TRUTH
PAIS DE ORIGEN: Estados Unidos
ANO DE TERMINO: 2006
DURACION: 94mn
FORMATO/COLOR/BN 35mm/color
IDIOMA: Inglés
Subtítulos en español


BREVE SINOPSIS:
La Humanidad está sentada sobre una bomba de tiempo. Si la gran mayoría de los científicos del mundo tienen razón, nos quedan sólo diez años para prevenir una catástrofe de dimensiones, que podría lanzar al sistema climático de nuestro planeta en una vorágine de destrucción épica, más allá de lo que hayamos imaginado jamás. El ex vicepresidente Al Gore arroja una mirada apasionada y lúcida acerca de los mitos y distorsiones que rodean al tema del recalentamiento global y propone acciones para prevenirlo.


CREDITOS:
Director: Davis Guggenheim
Productores Ejecutivos: Jeff Skoll, Davis Guggenheim, Diane Weyermann, Ricky Strauss, Jeff Ivers
Productores: Laurie David, Lawrence Bender, Scott Z. Burns
Coproductores: Lesley Chilcott
Cinematografía: Bob Richman, Davis Guggenheim
Editor: Jay Cassidy, Dan Swietlik
Música: Michael Brook
Con la participación de: Al Gore


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Davis Guggenheim Davis Guggenheim, productor ejecutivo de Training Day y director del largometraje Gossip, recibió el Premio Peabody 2002 y el Premio Gran Jurado en el Festival de Cine de Full Frame por The First Year, un documental de PBS sobre el primer año, lleno de desafíos, de varios profesores de escuelas públicas. Guggenheim también es productor y director de la serie de HBO, “Deadwood”, que ganó un Emmy y ha dirigido episodios de programas tan elogiados por la crítica como NYPD Blue, ER, The Shield, Alias, y 24. Otros documentales de Guggenheim incluyen Norton Simon: A Man and His Art, and JFK and the Imprisoned Child”.


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
El Festival de Cine Sundance, el Festival de Cine de Cannes, el Festival Internacional de Cine de Durban, el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, el Festival de Cine de Los Angeles, el Festival Internacional de Cine de Brisbane.

Volver al inicio

-----------------------


El Último Rey de Escocia

TITULO DEL FILM (Original): The last King of scotland
PAIS DE ORIGEN: Reino Unido
ANO DE TERMINO: 2006
DURACION: 121mn
FORMATO/COLOR/BN: 35mm, Color
IDIOMA: Inglés
Subtítulos en español

BREVE SINOPSIS:
En 1971, en un extraño giro del destino, un medico escocés (James McAvoy) se ve irreversiblemente trenzado-en el marco de una misión médica en Uganda- con una de las figuras más bárbaras del mundo: Idi Amin (Forest Whitaker), quien fue responsAble al término de su “reinado” de la ejecución de más de 300 mil personas de su país. Adaptación libre del libro de Giles Foden.


CREDITOS:
Director: Kevin Macdonald
Productores Ejecutivos: Tessa Ross, Andrew Macdonald, Allon Reich
Productor: Andrea Calderwood, Lisa Bryer, Charles Steel
Screenplay: Peter Morgan, Jeremy Brock, basado en la novela de Giles Foden
Cinematógrafo: Anthony Dod Mantle
Editor: Justine Wright
Música: Alex Heffes
Elenco: Forest Whitaker, Gillian Anderson, James McAvoy, Kerry Washington


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Kevin Macdonald nació en Glasgow y estudió en la Universidad de Oxford. Es periodista, escritor, director y productor. Su documental One Day In September (99) ganó un Academy Award como mejor documental del 2000. Sus otras películas incluyen Chaplin’s Goliath (96), A Brief History of Errol Morris (99), and Touching The Void (03). El Ultimo Rey de Escocia es su film más reciente.

Volver al inicio

---------------------

La Ciudad Perdida

TITULO DEL FILM (Original): The Lost City
PAIS DE ORIGEN: Estados Unidos
ANO DE TERMINO: 2005
DURACION: 143 minutos
FORMATO/COLOR/BN: Color
IDIOMA: Inglés
Subtítulos en español

BREVE SINOPSIS:
Andy García dirige y actúa en este homenaje, profundamente personal, a su tierra natal. Este drama familiar de amor imposible es un recuerdo conmovedor de un tiempo que pasó, cuando tanto se perdió para siempre. Tratado con respeto y elegancia, con un extraordinario trasfondo musical. Escrito por el novelista Guillermo Cabrera Infante. Con: Bill Murray, Dustin Hoffman, Inés Sastre, Tomás Milian y Steven Bauer.

CREDITOS:
Director: Andy García
Productores Ejecutivos: Tom Gores?Johnny O. Lopez
Productores: Frank Mancuso, Jr.?Andy García
Guionista: G. Cabrera Infante
Cinematógrafo: Emmanuel Kadosh
Editor: Christopher Cibelli
Música: Andy García
Elenco: Andy García, Inés Sastre, Tomás Milian, Bill Murray, Dustin Hoffman, Steven Bauer, Elizabeth Peña

BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:

Andy García es un actor, productor, compositor y director de renombre. Su actuación en El Padrino III le valió su nominación al Oscar, y recientemente apareció en Ocean’s Twelve. García ha ganado Grammies por su colaboración con el músico legendario Israel “Cachao” López. Su estreno como director fue con el documental Cahao … Como Su Ritmo No Hay Dos. El es productor, compositor y director, por primera vez, en La Ciudad Perdida.

Volver al inicio

-------------------------


Mad Hot Ballroom

TITULO DEL FILM (Original): Mad Hot Ballroom
PAIS DE ORIGEN: Estados Unidos
ANO DE TERMINO: 2005
DURACION: 105mn
FORMATO/COLOR/BN: 35mm /color
IDIOMA: Inglés
Subtítulos en español


BREVE SINOPSIS:
MAD HOT BALLROOM constituye una mirada lúcida al interior de las vidas de muchachos de once años, estudiantes de las escuelas públicas de Nueva York, de Washington Heights, quienes viajan al mundo de los bailes de salón y revelan partes de ellos mismos en el trayecto. Contado desde la perspectiva de ellos, cándida y a veces divertidísima, pasan de ser los típicos muchachos urbanos a “damas y caballeros”, a medida que avanzan hacia las finales de la competencia de la ciudad.

CREDITOS:
Director Marilyn Agrelo
Productor Amy Sewell, Marilyn Agrelo
Basado en el artículo de Amy Sewell
Cinematógrafo Claudia Raschke-Robinson
Editor Sabine Krayenbuhl
Música Steven Lutvak y Joseph Baker


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Premio del Público al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Sydney, Mención Especial del Jurado en la Competencia del Festival de Cine de Karlovy Vary, Mejor Película Internacional en el Festival de Documentales de Encouters Susáfrica.


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Marilyn Agrelo tiene más de 15 años de experiencia en la producción de cine independiente (la película más reciente, Smash The Kitty, 03), y numerosos films comerciales y otros destinados a recaudar fondos. Sigue trabajando en el documental Us & Them, una crónica de su familia dividida, filmada tanto en los Estados Unidos como en Cuba. Otros documentales incluyen The Orbis Story, un cortometraje sobre un projecto humanitario internacional. Mad Hot Ballroom es su estreno como directora de largometrajes.

Back to top

---------------------------

Maquilapolis

TITULO DEL FILM (Original): Maquilapolis (Ciudad de fábricas)
PAIS DE ORIGEN Estados Unidos/México
ANO DE TERMINO 2006
DURACION 68 min
FORMATO/COLOR/BN: HDCAM/Color
IDIOMA Inglés
Subtítulos en español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
Carmen y Lourdes trabajan en las maquiladoras de Tijuana, las fábricas cuyos propietarios son extranjeros que vinieron a Mexico por la mano de obra barata. Todos los días, los trabajadores se enfrentan a violaciones laborales, devastación del medioambiente y caos urbano. En MAQUILAPOLIS, trascienden la batalla diaria por sobrevivir y se organizan para el cambio. Asimismo, emplean cámaras de video para documentar la forma en que la globalización ha transformado su ciudad y cómo compartir sus esperanzas de un futuro.


CREDITOS:
Director Vicky Funari, Sergio De La Torre
Productor Ejecutivo Vivian Kleiman
Productor Vicky Funari, Sergio De La Torre
Coproductores Darcy McKinnon, Annelise Wunderlich
Guionista
Cinematógrafo Daniel Gorrell, Sophia Constantinou
Editor Vicky Funari
Música Pauline Oliveros, Nortec Collective, John Blue
Elenco: Carmen Durán, Lourdes Luján

En colaboración con las mujeres de Grupo Factor X, el Colectivo Chipancingo para la Justicia Medioambiental y Defensoras de los Derechos de las Mujeres.


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Premiere Mundial, Festival Internacional de Cine de Rotterdam, febrero 2006.
Premiere Latinoamericana, Festival Internacional de Cine deGuadalajara, Competencia, marzo 2006.
Premiere Norteamericana, Festival de Cine de Tribeca, Competencia Documental, abril-mayo 2006.


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Vicky Funari, Productor/Director/Editor: Funari produjo, dirigió y editó el exitoso largometraje (no ficción) Paulina, que recibió el Premio Gran Jurado en el Festival Internacional de Cine de San Francisco, en 1998, y el Premio Lifetime Television's Visión en el Festival de Cine de Hamptons de 1998. Live Nude Girls Unite!, ganó un Golden Spire y el Audience Award en el Festival Internacional de Cine de San Francisco y se exhibió en Cinemax en el 2001. Funari comenzó su carrera cinematográfica en 1985 como asistente de dirección de la película independiente Working Girls, dirigida por Lizzie Borden.
Sergio De La Torre, Productor/Director: Sergio De La Torre es un fotógrafo, actor e instalador. De La Torre creció en la frontera de Tijuana/San Diegoy emigró a San Francisco. Sus trabajos fotográficos, de actuación e instalación se han centrado en temas relativos a la diáspora/turismo y políticas sobre identidades. En 1995, De La Torre cofundó el grupo de actuación/instalación Los Tricksters. Sus obras, entre las que se cuentan Access Denied, Disappearing y Mexiclone, han aparecido en muchos Festivales de Actuación Artística alrededor del mundo, y sus trabajos de cine y video han incluido fotografía para La Raza, dirigida por Alfonso Dávila, y asistente del director de arte en Garden of Eden, dirigida por María Novaro.

Volver al inicio

-------------------------


El Laberinto del Fauno

TITULO DEL FILM (Original): Pan's Labyrinth
PAIS DE ORIGEN: España/México
ANO DE TERMINO: 2006
DURACION: 112 minutos
FORMATO/COLOR/BN: 35mm, Color
IDIOMA: Español

SINOPSIS BREVE DEL FILM:
"El Laberinto del Fauno" es la historia de una muchacha que viaja con su madre y padre adoptivo a un área rural al norte de España, en 1944, tras la victoria de Franco. La niña vive en un mundo imaginario de su propia creación y se enfrenta al mundo real con mucha irritación. La represión fascista post-guerra está en su punto álgido en la España rural y la niña debe asumirlo por medio de una fábula propia..


CREDITOS:
Director: Guillermo del Toro
Productor ejecutivo: Belen Atienza, Elena Manrique
Productor: Guillermo del Toro, Bertha Navarro, Alfonso Cuarón, Frida Torresblanco, Álvaro Áugustin
Guionista: Guillermo del Toro
Cinematógrafo: Guillermo Navarro
Editor: Bernat Vilaplana
Diseñador de producción: Eugenio Caballero
Sonido: Miguel Polo
Música: Javier Navarrete
Elenco principal: Sergi López, Maribel Verdú, Doug Jones, Ivana Baquero, Ariadna Gil, Alex Angulo, Federico Luppi

BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Guillermo del Toro nació en Guadalajara, México, y comenzó a confeccionar películas Super 8 en su juventud. En 1985, creó Necropia, una compañía de efectos especiales, y trabajó como supervisor de maquillaje por casi una década. En 1993, terminó su película que lo estrenó como director, Cronos. Desde entonces ha producido varios films y dirigió Mimic (97), The Devil's Backbone (01), Blade II (02) y Hellboy (04). El Laberinto del Fauno (06) es su sexto largometraje.

Volver al inicio

------------------------


Secuestro Express

TITULO DEL FILM (Original): Secuestro Express
PAIS DE ORIGEN: Venezuela
ANO DE TERMINO: 2005
DURACION: 86mn
FORMATO/COLOR/BN: 35mm color 1.85:1 Sonido : Dolby Digital
IDIOMA : Español
Subtítulos en español


BREVE SINOPSIS DEL FILM:
Carla y Martin (Jean Paul Leroux), una pareja afiatada, se dirigen a casa en la madrugada, después de una noche de visitar nightclubs e ingerir grandes cantidades de alcohol. Antes de llegar a destino, son raptados y encañonados por secuestradores profesionales en busca de dinero facil. Aparentemente, "Secuestro Express" es una película de acción pero, en una mirada más detenida, el film surge como un tratado poético sobre lo devastador que resulta la lucha de de clases, así como un comentario sobre el abismo entre ricos y pobres.


CREDITOS:
Director Jonathan Jakubowicz
Productor Ejecutivo Elizabeth Avellán
Productor Ejecutivo Eduardo Jakubowicz
Productora Sandra Condito
Productora Saloman Jakubowicz
Productor Jonathan Jakubowicz
Guionista Jonathan Jakubowicz
Cinematrafo David Chalker
Editor Ethan Maniquis
Música Angelo Milli
Elenco: Mia Maestro, Rúben Blades, Carlos Julio Molena, Pedro Perez, Carlos Madera, Jean Paul Leroux

BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Jonathan Jakubowicz (Venezuela) escribió y dirigió Kidnap Express y el documental Ships of Hope, que se exhibió en the Director's Guild of America's Angelus Awards y el festival de Cine de La Habana y ganó el Premio al Mejor Documental en los Premios a la Calidad de CENAC. Ships of Hope, Adquirido por HBO OLE y el History Channel de América Latina, estuvo en su programación por dos años.

Volver al inicio

--------------------------

Refugee All Stars de Sierra Leone, Los

TITULO DEL FILM (Original): The Refugees All Stars
PAIS DE ORIGEN: Guinea, Sierra Leone, Estados Unidos
ANO DE TERMINO: 2005
DURACION: 80mn
FORMATO/COLOR/BN: Digital Betacam/Color
IDIOMA : Krio, inglés
Subtítulos en español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
Y sigue el ritmo! Refugiados, víctimas de la brutal guerra en Sierra Leone, forman una banda y tocan música con un toque reggae en su campamento, que no corre peligro, en Guinea. Mientras su música inspira a algunos, sus profundas historias personales rápidamente invalidan el estereotipo de los refugiados como víctimas indefensas de la guerra. Una experiencia conmovedora y eufórica. Ganadora del Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine del American Film Institute en 2005.


CREDITOS: Directores Zach Niles, Banker White
Productores Ejecutivos Steve Bing, Shelley lazar
Productores Zach Niles,
Guionistas Zach Niles, Banker White, Jim Bruce
Cinematógrafos Christopher Jenkins, Andy Mitchell
Editores Jim Bruce, Banker White
Música The Refugee All Stars band, The Emperors Dance band, Chris Velan


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Premio Documental 2005 del American Film Institute, Audience Award del festival Internacional de Cine de Miami.


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR::
Zach Niles es el productor asociado para la serie de television de ocho partes, Live at The Fillmore, que se transmitió en UPN Television Network en 2001. Zach tiene un interés personal y profesional en la música y cultura de Africa.Banker White es un artista multidisciplinario y exitoso músico del Area de la Bahía. Obtuvo su MFA del California College of Arts and Crafts. Entre 1994-96, ayudó a crear el Kokrobitey Instituto en Gana.

Volver al inicio

------------------------


La Republica de Baseball: Los Gigantes Dominicanos del Juego Americano

TITULO DEL FILM (Original): The Republic of Baseball: The Dominican Giants of the American Game
PAIS DE ORIGEN República Dominicana/ Estados Unidos
ANO DE TERMINO 2006
DURACION: 83 min.
FORMATO/COLOR/BN Digibeta/Color
IDIOMA Inglés
Subtítulos en español


BREVE SINOPSIS DEL FILM:
The Republic of Baseball: The Dominican Giants of the American Game es la historia de Felipe Rojas Alou, Juan Marichal, Manny Mota, Ozzie Virgil y los hermanos de Felipe, Mateo y Jesús, que pavimentaron el camino a los dominicanos, quienes hoy dominan la Selección de Béisbol. Pese a su fama, la historia del heroismo que demostraron en su lucha por triunfar ha sido en gran parte obviada…hasta ahora.


CREDITOS:
Director: Daniel Manatt
Productor: Daniel Manatt, Rob Ruck
Guionista: Rob Ruck
Cinematógrafo: Lance Gewer
Editor: Bret Granato
Música: Mark Kilian, Paul Hepker

Participantes: Presley Chweneyagae, Terry Pheto, Kenneth Nkosi, Mothusi Magano, Zenzo Ngqobe

Volver al inicio

--------------------------


Tsotsi

TITULO DEL FILM (Original): Tsotsi
PAIS DE ORIGEN: Sudáfrica/ Reino Unido
ANO DE TERMINO: 2005
DURACION: 94mn
FORMATO/COLOR/BN: 35mm/Color
IDIOMA : Zulu, Xhosa, Afrikaans
Subtítulos en español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
Un matón de unos 20 años es proclive a robar, asaltar y apuñalar a sus pares delincuentes. El día que le roba el coche a una mujer de clase media y la mata de un disparo, toca fondo. El bebé de la víctima se encuentra en el asiento trasero. ¿Hay alguien que está por encima de la redención? Ganador del Audience Awards en los Festivales Internacionales de Cine de Edimburgo y Toronto. Un film de suspenso para quedar sin uñas.


CREDITOS:
Director Gavin Hood
Director Ejecutivo Sam Bhembe Little, Doug Mankoff, Basil Ford, Joseph D’Morais, Alan Howden
Productor Peter Fudakowski
Guionista Gavin Hood ( basado en la novela de Athol Fugard)
Cinematógrafo Lance Gewer
Editor Megan Hill
Música Mark Kilian, Paul Hepker
Elenco: Presley Chweneyagae, Terry Pheto, Kenneth Nkosi, Mothusi Magano, Zenzo Ngqobe, Nambitha Npumlwana


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Oscar, Mejor Película Extranjera del Año, 2005 AFI: Premio del Gran Jurado y Audience Award, Ganadora en los Festivales de Cine de Denver y Toronto, entre otros.


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Nacido en Joanebusgo, Sudáfrica, Gavin Hood estudió en la Universidad de Witwatersrand y la Universidad de California, Los Angeles. Dirigió piezas dramáticas con fines educativos para el Departamento de Salud Educativa de Sudáfrica antes de dirigir su primer cortometraje, The Storekeeper, en 1998. Su primer largometraje fue A Reasonable Man, el cual también coprodujo, escribió y en el que actuó. Sus otros largometrajes son In Deser (en polaco)t, Wilderness y Tsotsi.

Volver al inicio

-------------------


Vete y Vive

TITULO DEL FILM (Original): Va Vis et Deviens
PAIS DE ORIGEN: Francia, Bélgica e Italia
ANO DE TERMINO: 2005
DURACION: 140mn
FORMATO/COLOR/BN: 35mm, Color
IDIOMA: Amaro, hebreo, francés. Subtítulos en español


BREVE SINOPSIS DEL FILM:
Sudán, 1984 ---cientos de miles de personas provenientes de 26 países azotados por la hambruna se encuentran en campamentos de refugiados en Sudán. Se emprende Operación Moisés”, un enorme projecto, iniciado por Israel y Estados Unidos, con el fin de llevar a los judíos etíopes (Falashas) a Israel. Una madre cristiana empuja a su hijo de nueve años a que se identifique como judío de modo que pueda sobrevivir … El muchacho crece con el temor de que sus secretos y mentiras serán descubiertos: no es ni judío ni huérfano.


CREDITOS:
Director Radu Mihaileanu
Productores Marie Masmonteil, Denis Carot, Radu Mihaileanu
Guionista Radu Mihaileanu, Alain-Michel Blanc
Música Armand Amar
Cinematografía Rémy Chevrin
Editor Ludo Troch

Elenco: Yael Abecassis, Roschdy Zem, Moshe Agazai, Mosche Abebe, Sirak M. Sabahat


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Radu Mihaileanu nació en Bucarest y trabajó como actor, guionista y director de teatro antes de matricularse en L’Institut des Hautes Études Cinématographiques (IDHEC), en Paris. Trabajó como asistente de dirección en Francia, donde actualmente está apostado, e hizo los cortometrajes Les Quatre Saisons (80), Un Vieux (81), Happy End (83), Naissance de Blimp (84) y Mensonge d?un clochard (89). Conjuntamente con dirigir televisión, ha hecho los largometrajes Betrayal (93) y Train of Life (98), el cual ganó el Premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Va, vis et deviens (05) es su film más reciente.


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Festival de Cine de Berlín: 2006 Panorama Audience Award, Premio César 2006 al major Guión. Festival Internacional de Cine de Copenhagen, Golden Swan

Volver al inicio

------------------


El Violin

TITULO DEL FILM (Original): El Violín
PAIS DE ORIGEN: México
ANO DE TERMINO: 2006
DURACION: 99 minutosFORMATO/COLOR/BN: 35mm/ BW
IDIOMA: Español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
Localizado en una pequeña aldea de México durante el alzamiento de los ‘70s, el film retrata las tensiones entre los campesinos y los militares en la región de Guerrero. Un drama tierno y conmovedor, filmado en un espléndido blanco y negro, El Violín es una hermosa historia sobre el amor de un padre por su familia y el sacrificio que hace un héroe que no estaba destinado a serlo. El film se estrenó en el Festival de Cannes de 2006, Un Certain Regard.


CREDITOS:
Director: Francisco Vargas Quevedo
Productor: Francisco Vargas Quevedo
Guionista: Francisco Vargas Quevedo
Cinematógrafo: Martín Boege Paré
Editor: Francisco Vargas Quevedo, Ricardo Garfias
Música: Cuauhtémoc Tavira, Armando Rosas
Elenco: Don Ángel Tavira, Dagoberto Gama, Gerardo Taracena, Fermín Martínez


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Francisco Vargas Quevedo nació en Ixtapaluca, México. Estudió teatro en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, comunicaciones en la Universidad Autónoma Metropolitana y cinematografía en la University Centre of Cinematography Studies. Ha dirigido numerosos comerciales, documentales y cortometrajes, así como el aclamado documental Tierra caliente … Se mueren los que la mueven (04). En The Violin (El Violín), basado en el cortometraje del mismo nombre (2005) hace su debut como director de largometrajes.


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Mejor Actuación Masculina, Un Certain Regard, Cannes 2006 .

Volver al inicio

--------------------------


Volver

TITULO DEL FILM (ORIGINAL): Volver
PAIS DE ORIGEN: España
ANO DE TERMINO: 2006
DURACION: 120 minutos
FORMATO/COLOR/BN: 35mm/Color
IDIOMA: Español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
…” La fuerza de la maternidad y la bendición de tener buenos amigos constituyen los temas de la mágica película de Pedro Almodovar, "Volver," pese a que los tópicos centrales son abuso y muerte.” Ray Bennett, reportero de Hollywood. Actúan Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo, Chus Lampreave.


CREDITOS:
Director Pedro Almodóvar
Productor Ejecutivo Agustín Almodóvar
Productor Esther García
Guionista Pedro Almodóvar
Cinematógrafo José Luis Alcaine
Editor José Salcedo
Música Alberto Iglesias
Elenco: Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo, Chus Lampreave


FILMOGRAFIA/ PREMIOS::
Festival de Cine de Cannes, 2006: Mejor Guión: Pedro Almodóvar, Best Female Ensemble: Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo, Chus Lampreave; San Sebastián 2006: FIPRESCI Film del Año. Postulación de España al 2007 Foreign-language Academy Award.


BIOGRAFIA DEL DIRECTOR:
Pedro Almodóvar nació en Calzada de Calatrava, España. Un cinesta autodidacta, dirigió su primera película, Pepi, Luci, Bom and the Other Girls, en 1980. Su film de 1999, (Todo sobre mi madre) ganó el Academy Award a la mejor película extranjera. Sus otras películas incluyen Labyrinth of Passion (82), Dark Habits (83), What I Have Done to Deserve This? (84), Matador (86), Law of Desire (87), Mujeres al Borde un Ataque de Nervios (88), ¡Atame! (90), Tacones lejanos (91), Kika (93), The Flower of My Secret (95), Habla con Ella (02), Mala Educación (04), y Volver (06).

Volver al inicio

------------


Water

Titulo del Filme(Original): Water
PAIS DE ORIGEN: Canadá, India
ANO DE TERMINO: 2005
DURACION: 117 mn
FORMATO/COLOR/BN:
IDIOMA:
Subtítulos en Español

BREVE SINOPSIS DEL FILM:
La valiente exploración de Deepa Mehta sobre el pasado de la India toma la forma de una narración perfectamente afinada, coherente, de una joven Hindu cuya vida se ve repentinamente alterada por las tradiciones de su religión. En el proceso de adentrarse en la sociedad India de los 30’s, Mehta ha logrado un film notable sobre una muchacha que se niega a aceptar su destino y lucha contra arraigadas scostumbres religiosas que la convierten en una prisionera sin futuro.


CREDITOS:
Director Deepa Mehta
Productor Ejecutivo Mark Burton, Doug Mankoff, Ajay Virmani
Productor David Hamilton
Guionista Deepa Mehta
Cinematógrafo Giles Nuttgens
Editor Colin Monie
Música Mychael Danna, A.R. Rahman
Elenco: Lisa Ray, Seema Biswas, Kulbhushan Kharbanda, Waheeda Rehman, Raghubir Yadav’,


FILMOGRAFIA/ PREMIOS:
Genie Awards 2006, Recibió premios en numerosos festivales, postulación de Canadá para los Oscars 2007.

Volver al inicio